Totalmente de acuerdo , yo me gusta medir todo y lo utilizo como una ayuda a mejorar mi día a día , no es un “problema”, es una ayuda para ser mejor, los editoriales suele ser eso un pensamiento de alguien que siempre es lo mejor…
Existen personas que duermen 8 horas diarias y no es un sueño reparador, si no se pudieran medir las fases de sueño no se podría entender.
Somos seres sociales e inherentemente buscamos aprobación para auto reconocernos.
El sesgo del artículo es marcado, medir no implica dejar de disfrutar, todo se resume, como bien lo dices, en el cómo, por qué y para qué medimos algo. Preguntas que la gente, comúnmente no se hace.
Totalmente de acuerdo , yo me gusta medir todo y lo utilizo como una ayuda a mejorar mi día a día , no es un “problema”, es una ayuda para ser mejor, los editoriales suele ser eso un pensamiento de alguien que siempre es lo mejor…
Existen personas que duermen 8 horas diarias y no es un sueño reparador, si no se pudieran medir las fases de sueño no se podría entender.
Somos seres sociales e inherentemente buscamos aprobación para auto reconocernos.
El sesgo del artículo es marcado, medir no implica dejar de disfrutar, todo se resume, como bien lo dices, en el cómo, por qué y para qué medimos algo. Preguntas que la gente, comúnmente no se hace.
Estoy de acuerdo con tu crítica. El propósito es la clave. Pero no hay que perder de vista el efecto Goodhart. Abogo por un equilibrio:
https://newsletter.ingenierodeletras.com/p/la-paradoja-del-dato
Hola Javier, me ha gustado mucho "El mandato galileano" no lo conocía :) gracias por compartirlo.
Intento medir, aunque no me obsesiona. Y estoy de acuerdo en que si quieres mejorar algo tienes que tener una base para poder hacerlo.
Thoughtful piece!