Cómo usé ChatGPT para escribir un libro
Sí, ChatGPT me ha ayudado muchísimo y eso ha hecho un mejor producto.
Escribir un libro siempre es un reto. No solo por lo que supone de disciplina y constancia, sino porque te obliga a ordenar todo lo que sabes, darle forma y asegurarte de que quien lo lea lo entienda.
Con la llegada de la IA generativa parece que el proceso de creación se ha simplificado. Hacer un par de prompts, lo empaquetas y ale, a vender. Parece que, como es más sencillo, escribir un libro pueda perder valor si utilizas ChatGPT.
Mi opinión es la contraria. Puedes añadir más valor al usar ChatGPT. Puedes hacer un mejor producto. Me gustaría explicaros cómo ha cambiado cada uno de los pasos en la creación del libro comparado con los dos libros anteriores que he publicado.
Creo que la tecnología ha llegado para aumentar las capacidades que tienes. Hace poco yo era incapaz de hacer muchas de las cosas que he hecho en este libro. Y espero que al leer esto, alguien que siempre ha querido escribir un libro se lance.
No se trata de que escribir sea algo que vaya en contra del uso de la tecnología. El proceso de creación de un libro sigue un proceso parecido a este que os voy a contar. Os explicaré cómo he hecho cada uno de los pasos y cómo he usado ChatGPT en cada uno de ellos.
Tabla resumen - Incidencia de ChatGPT
Idea ⭐
Estructura ⭐⭐⭐
Escritura ⭐⭐
Gráficos & fuentes ⭐⭐⭐⭐⭐
Ilustración ⭐⭐⭐⭐⭐
Ajustes ⭐⭐⭐⭐⭐
Revisión ⭐⭐
Plan de lanzamiento⭐⭐⭐
1. El punto de partida: la idea ⭐
La idea del libro no vino de ChatGPT.
El año pasado me invitaron a dar una charla en BCN Tech Spirit y tenía ganas de hacer algo gamberro. Llevaba una racha de proyectos de datos algo frustrantes donde finalmente se decidió por otras razones y no por datos. Así que la charla se llamó “¿Para qué quieres los datos si después no les haces caso?”.
La charla fue un éxito. No sé cómo explicarlo, pero hay conferencias que lo notas: la participación de la gente, las sonrisas y, sobre todo, que después de esa charla hasta 10 asistentes me pidieron que fuera a su empresa para repetirla.
ChatGPT me ayudó a preparar la charla. Lo usé como sparring antes y después de la conferencia, así que algo de mérito tiene, pero no nos flipemos. La idea vino de un despecho por el mal resultado de unos proyectos.
2. La estructura ⭐⭐⭐
Después de varias de estas charlas, ya me quedó claro los ejemplos y los temas que más escocían y los que más gracia hacían.
Así que me apoyé en ChatGPT para agruparlos en bloques temáticos y encontrar lo que cada uno de estos casos tenían en común. El libro tiene 2 grandes bloques y en el primero de ellos hay 5 temas perfectamente apoyados con 10 ejemplos cada uno. No contaré más detalle para que no haya spoilers.
También me apoyé en Chatgpt para definir el formato. Lo que tenía en la cabeza era que el libro se pudiera leer en una tarde, en un viaje en AVE o en un par de noches tranquilas. Para ello, conté las palabras y calculé el tiempo de lectura y en base a eso re ajusté en número de páginas y ejemplos. Hacer esto sin ChatGPT sería muy difícil.
Incidencia de ChatGPT: Alta. Me permitió iterar rápido, ver diferentes puntos de vista, agrupar, encontrar ejemplos, explorar.
3. Escritura ⭐⭐
Los que habéis escrito un libro sabéis que una vez tienes la idea central, la propuesta del libro y la estructura, toca ponerse a escribir.
En este caso, el libro es una agrupación de ejemplos y de reflexiones sobre los datos. Así que lo primero que hice fue escribir 15/20 ejemplos de los 50 que tenía en la cabeza. Gracias a estos ejemplos creé una base de info para que, a través de una conversación, ChatGPT me diera un borrador bastante decente que yo después corregía y pulía.
Incidencia de ChatGPT: media-baja. No escribía por mí, pero me aceleró el proceso de creación de los ejemplos para después pulirlos yo.
4. Gráficos & fuentes ⭐⭐⭐⭐⭐
Una de las cosas que tenía claras, es que quería un libro muy gráfico, fácil de leer, divertido y que tuviera un apoyo visual importante.
Cada ejemplo va acompañado de un gráfico que he hecho yo, pero que está basado en estudios y búsquedas en profundidad que me hizo ChatGPT sobre cada uno de los temas.
Incidencia de ChatGPT: muy alta. Hubiera tardado muchísimo tiempo en documentar cada idea y en corregir cada gráfico y apoyarlo en fuentes fiables.
5. Ilustración ⭐⭐⭐⭐⭐
Cada ejemplo va apoyado en una ilustración hecha con IA. Me costó un poco conseguir un estilo que fuera consistente, pero una vez lo tuve la ayuda fue espectacular.
Incidencia de ChatGPT: muy alta. Nunca hubiera podido hacer estas ilustraciones. Hubiera tenido que contratar un ilustrador y esto hubiera disparado el coste del libro, haciéndolo inviable de publicar.
6. Ajustes ⭐⭐⭐⭐⭐
Una de las cosas que más me han torturado era que quería un libro que combinara contenido y forma, así que una vez lo tenía todo, pedí al maquetador que me diera la estructura base y con ello ajusté el número de palabras de cada sección. Cada ejemplo tiene 588 palabras, las ideas fuerza tienen 85 palabras.
Claro, hacerlo manualmente era una matada. Así que le fui pidiendo a ChatGPT los ajustes para que quedara todo equilibrado. He conseguido que cada ejemplo tenga las mismas palabras con +/- 3% de desviación.
7. La revisión ⭐⭐
Con todo ajustado, tocaba hacer una revisión en profundidad: ortografía, gramática, estilo, idea principal y revisión desde diferentes roles. En este punto conté con mis personas de máxima confianza y ChatGPT fue una más.
En ver los ángulos de troll, de editor profesional o de experto en datos, me dio muchas ideas para acabar de pulir detalles y darle algún toque adicional que no había pensado.
Incidencia de ChatGPT: media. La última palabra era mía, pero tuvo su gracia.
8. Plan de lanzamiento ⭐⭐⭐
Ahora toca publicarlo. Me explicaron los expertos del mundillo que tendría que dedicar el mismo tiempo que he dedicado a escribir que a promocionar.
En este caso, me ha ayudado a un plan súper completo de comunicación con todos los canales que tengo. Así que, a la espera de los resultados, aquí la ayuda ha sido espectacular.
Nota: He podido preparar memes muy chulos como este:
Reflexiones
Si le doy una visión general, os diría que este libro lo he hecho más rápido y mejor que todos los anteriores.
Es más rápido porque el primero tardé 1 año, el segundo 6 meses y este han sido menos de 2 meses.
Es mejor porque el nivel de ilustraciones, gráficos, apoyo de fuentes, formato y equilibrio del contenido me parece imposible de haber logrado sin la ayuda de ChatGPT.
ChatGPT no te escribe el libro, te ayuda a hacerlo mejor que antes de que existiera. Y esto debería ser una buena idea para todos aquellos que os gustaría paquetizar vuestro conocimiento.
Presentación del libro
Día 1 Octubre lo presentaré en Barcelona, en IA HUB . Os podéis apuntar aquí.
Día 2 Octubre lo presentaré en Madrid, las oficinas de los amigos de Good Rebels. Os podéis apuntar aquí.
Opciones de compra
El libro se empezará a distribuir después de la presentación (1 de Octubre). Los que vengáis a la presentación os los entregaré en persona. Si no podéis venir, os los enviaré dedicado y firmado.
Si eres suscriptor de Titonet pills de pago
Tienes aquí tu versión digital para descargar o puedes comprar el libro físico con un descuento especial.
Si aún no eres suscriptor
Quizás este sea un buen momento para unirte. Pero si prefieres, también puedes comprar el libro de estas formas:
Libros físicos
He preparado una versión especial, con mejor papel y solapas, además de firmada y enviada personalmente. (25€) con envío a Península. COMPRAR. Hasta el 1 de octubre, si pones este código de descuento tendrás un 10% de descuento: PREVENTA
También puedes comprarlo en Amazon (19,90€), lo podrás recibir a partir del 1 de Octubre, pero no estará firmado.
Libros digitales
Pero no te quedes solo con el libro!!
He preparado también unas camisetas para que las lleves en la oficina (versión hombre / mujer) así como unas tazas, para ser un poco más sutil en las reuniones donde se hable de datos.
Puedes comprar en este enlace.
Sería muy bueno un curso (o ya puestos , un libro) mostrando prompts, imputs, iteraciones... dolores de cabeza...
Voy a ver si soy capa de escribir uno con la ayuda de ChatGPT, que lo del árbol y los hijos ya lo hice hace mucho tiempo pero con esto del libro todavía no me he puesto. 😃